Nivel de conocimiento de COVID-19 y de aplicabilidad de la bioseguridad en aeropuertos internacionales de Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El estudio buscó establecer el nivel de conocimientos de COVID-19 y el nivel de aplicabilidad de la bioseguridad en los aeropuertos internacionales. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo con finalidad básica y alcance correlacional. Se aplicaron instrumentos validados para recabar datos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemias Covid-19 (enfermedad) Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio buscó establecer el nivel de conocimientos de COVID-19 y el nivel de aplicabilidad de la bioseguridad en los aeropuertos internacionales. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo con finalidad básica y alcance correlacional. Se aplicaron instrumentos validados para recabar datos de conocimientos de COVID-19 (20 preguntas) y de aplicación de bioseguridad (20 preguntas) en 81 usuarios internos de cuatro aeropuertos internacionales de Ecuador. Como resultado tenemos que la mayoría presentaron un nivel de conocimiento medio 57% de usuarios internos que labora en aeropuertos internacionales del Ecuador las variables nivel de conocimiento de COVID-19 y nivel de aplicabilidad de bioseguridad se relacionan positivamente entre sí; es decir, que mientras más conocimiento tenga el usuario, mayor será la aplicabilidad de bioseguridad. Mientras que el resto de los usuarios internos (42%) no coincidieron en los niveles de observación de las variables. El estudio determinó la existencia de una correlación positiva, directa y moderada entre los conocimientos de COVID-19 y la Aplicabilidad de bioseguridad, siendo su alcance de 57% de la muestra. Asimismo, con un nivel de significancia de 0,000 se aceptó la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).