Conocimientos básicos y el fatalismo en la población piurana sobre la pandemia covid-19, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de evaluar la relación entre el conocimiento básico y el fatalismo dentro de la población piurana sobre la pandemia COVID-19, 2021. Se planteó una metodología descriptiva correlacional no experimental con corte transversal y enfoque cuantitativo, en la que se aplicó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 (enfermedad) Pandemias Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de evaluar la relación entre el conocimiento básico y el fatalismo dentro de la población piurana sobre la pandemia COVID-19, 2021. Se planteó una metodología descriptiva correlacional no experimental con corte transversal y enfoque cuantitativo, en la que se aplicó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario a una muestra de 383 personas residentes en Piura buscando recolectar datos necesarios en el estudio. Posteriormente, dichos datos se procesaron mediante el programa SPSS versión 22, logrando obtener frecuencias, porcentajes y coeficientes correlacionales Rho de Spearman que permitan responder a los objetivos planteados en la investigación. En consecuencia, ello permitió obtener resultados que reflejaron una relación nula entre la variable conocimiento básico y la variable fatalismo, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.030, un R2 de 0,09% y una una significancia bilateral de 0.559; asimismo, se obtuvieron relaciones nulas entre dimensiones y variables. La conclusión final fue que no existe relación significativa entre el conocimiento básico y el fatalismo dentro de la población piurana sobre la pandemia COVID-19, terminando por aceptar la hipótesis nula que establece la no existe relación significativa entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).