Políticas públicas ambientales y contaminación sonora en la ciudad de Sicuani, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se propuso como objetivo general conocer las acciones de las políticas públicas ambientales, en lo que concierne a la reducción de la contaminación sonora en la ciudad de Sicuani, analizando las estrategias y resultados de las políticas públicas ambientales, y del contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas ambientales Contaminación sonora Normativa ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación se propuso como objetivo general conocer las acciones de las políticas públicas ambientales, en lo que concierne a la reducción de la contaminación sonora en la ciudad de Sicuani, analizando las estrategias y resultados de las políticas públicas ambientales, y del control sonoro y su reducción de la contaminación sonora. En este caso el enfoque de la investigación ha sido cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológico, el estudio fue representado por 14 personas entrevistadas como son funcionarios y profesionales técnicos de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Canchis y ciudadanos que residen en la parte céntrica de la ciudad de Sicuani, para el proceso de la investigación la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento la guía de entrevista. Y, para el procedimiento se utilizó primeramente las categorías y posteriormente la sub categorización. El estudio concluye, la normativa local existente para prevenir la contaminación sonora, no están bien tipificadas acorde a la realidad de la ciudad de Sicuani, y los ciudadanos desconocen sobre la existencia de la norma que regula el ruido, por ello infringen ambientalmente, y las autoridades competentes no están cumpliendo de oficio de ejecutar las políticas públicas ambientales para la reducción de la contaminación sonora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).