IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN SONORA EN EL DISTRITO DE LA BANDA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, PERÚ, 2021
Descripción del Articulo
Se propuso como objetivo determinar el impacto de la contaminación sonora en el distrito de La Banda, departamento de San Martín, 2021, con el fin de analizar y orientar estrategias en relación a los resultados obtenidos. Se realizó un muestreo no probabilístico completamente al azar, para calcular...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5499 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación impacto ambiental sonido contaminación sonora decibeles |
Sumario: | Se propuso como objetivo determinar el impacto de la contaminación sonora en el distrito de La Banda, departamento de San Martín, 2021, con el fin de analizar y orientar estrategias en relación a los resultados obtenidos. Se realizó un muestreo no probabilístico completamente al azar, para calcular el tamaño de muestra poblacional a evaluar mediante encuesta. Además, se seleccionaron al azar 02 cuadrantes y 10 puntos de muestreo respectivamente, para obtener información sobre contaminación sonora mediante el uso del sonómetro. En lo que respecta a los resultados, se evidenció que en la ciudad de La Banda de Shilcayo, el ruido asciende hasta los 88 decibeles (dB) durante el día y 89 decibeles (dB), durante la noche. Por otro lado, respecto a la percepción del poblador el 67 % de los encuestados considera haber tenido estrés. Ante el incremento de vehículos motorizados el 66% de la población considera que debe de haber mecanismos de control para aliviar el exagerado ruido, debido a que el 78% de la población considera que el exceso de ruido ocasiona enfermedades auditivas, estrés y ansiedad. Se concluye que la población del distrito de La Banda, departamento de San Martín, se ven vulnerados a consecuencia de la contaminación sonora en su localidad, por tanto, carecen de un verdadero derecho ambiental. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.11 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).