Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el distrito de Miraflores, provincia Lima en la región de Lima con el objetivo de determinar el nivel de contaminación lumínica que generan los paneles publicitarios y el alumbrado público en las zonas comerciales y residenciales. El diseño empleado fue no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Soria, Beatriz Anajulia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69336
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contaminación lumínica
Alumbrado - Aspectos ambientales
Tablones de anuncios electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_a68b7db0d62b56e431099777ce0b49ac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69336
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Suarez Alvites, HaydeeBustamante Soria, Beatriz Anajulia2021-09-21T18:06:51Z2021-09-21T18:06:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/69336La presente investigación se desarrolló en el distrito de Miraflores, provincia Lima en la región de Lima con el objetivo de determinar el nivel de contaminación lumínica que generan los paneles publicitarios y el alumbrado público en las zonas comerciales y residenciales. El diseño empleado fue no experimental descriptiva, la cual consistió en describir y monitorear la iluminación de un alumbrado público de cada cuadra de las 60 evaluadas y un panel publicitario de cada cuadra de las 9 evaluadas. Los periodos de evaluación fueron el mes de enero, febrero, marzo, abril y mayo. La metodología empleada para el cálculo del nivel de contaminación lumínica en el alumbrado público fue el método de los nueve puntos misma metodología que fue empleada para hallar el nivel de contaminación lumínica por paneles publicitarios. El nivel de contaminación lumínica del alumbrado público obtenido durante el proceso de monitoreo a través de la metodología de los nueve puntos tomados en la zona comercial y residencial de Miraflores fue de 49.13 lux el valor máximo y 29.40 lux el valor mínimo. El nivel de contaminación lumínica de los paneles publicitarios obtenido durante el proceso de monitoreo a través de la metodología de los nueve puntos tomados en la zona comercial de Miraflores fue de 45.13 lux el valor máximo y 35.69 lux el valor mínimo.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminación lumínicaAlumbrado - Aspectos ambientalesTablones de anuncios electrónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental07088154https://orcid.org/0000-0003-2750-098077174483521066Benites Alfaro, Elmer GonzalesCastro Tena, Lucero KatherineSuarez Alvites, Haydeehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBustamante_SBA-SD.pdfBustamante_SBA-SD.pdfapplication/pdf8958758https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/1/Bustamante_SBA-SD.pdfcda4b28d852682fabfc1ab265793bd99MD51Bustamante_SBA.pdfBustamante_SBA.pdfapplication/pdf8957312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/2/Bustamante_SBA.pdfe330f9205b54639682f2f6f4253d66d8MD52TEXTBustamante_SBA-SD.pdf.txtBustamante_SBA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10362https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/3/Bustamante_SBA-SD.pdf.txtc02c3ab4a56b26a28ba893ed8263f1f5MD53Bustamante_SBA.pdf.txtBustamante_SBA.pdf.txtExtracted texttext/plain145150https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/5/Bustamante_SBA.pdf.txt29b916fb1c6d58c2ed1f3e10c96e7a46MD55THUMBNAILBustamante_SBA-SD.pdf.jpgBustamante_SBA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/4/Bustamante_SBA-SD.pdf.jpg88701cf9593a7f678abb459283d50b18MD54Bustamante_SBA.pdf.jpgBustamante_SBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/6/Bustamante_SBA.pdf.jpg88701cf9593a7f678abb459283d50b18MD5620.500.12692/69336oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/693362023-06-19 21:36:03.871Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
title Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
spellingShingle Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
Bustamante Soria, Beatriz Anajulia
Contaminación lumínica
Alumbrado - Aspectos ambientales
Tablones de anuncios electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
title_full Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
title_fullStr Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
title_full_unstemmed Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
title_sort Contaminación lumínica por paneles publicitarios y alumbrado público en el distrito de Miraflores, 2018
author Bustamante Soria, Beatriz Anajulia
author_facet Bustamante Soria, Beatriz Anajulia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suarez Alvites, Haydee
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Soria, Beatriz Anajulia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación lumínica
Alumbrado - Aspectos ambientales
Tablones de anuncios electrónicos
topic Contaminación lumínica
Alumbrado - Aspectos ambientales
Tablones de anuncios electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación se desarrolló en el distrito de Miraflores, provincia Lima en la región de Lima con el objetivo de determinar el nivel de contaminación lumínica que generan los paneles publicitarios y el alumbrado público en las zonas comerciales y residenciales. El diseño empleado fue no experimental descriptiva, la cual consistió en describir y monitorear la iluminación de un alumbrado público de cada cuadra de las 60 evaluadas y un panel publicitario de cada cuadra de las 9 evaluadas. Los periodos de evaluación fueron el mes de enero, febrero, marzo, abril y mayo. La metodología empleada para el cálculo del nivel de contaminación lumínica en el alumbrado público fue el método de los nueve puntos misma metodología que fue empleada para hallar el nivel de contaminación lumínica por paneles publicitarios. El nivel de contaminación lumínica del alumbrado público obtenido durante el proceso de monitoreo a través de la metodología de los nueve puntos tomados en la zona comercial y residencial de Miraflores fue de 49.13 lux el valor máximo y 29.40 lux el valor mínimo. El nivel de contaminación lumínica de los paneles publicitarios obtenido durante el proceso de monitoreo a través de la metodología de los nueve puntos tomados en la zona comercial de Miraflores fue de 45.13 lux el valor máximo y 35.69 lux el valor mínimo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T18:06:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T18:06:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/69336
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/69336
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/1/Bustamante_SBA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/2/Bustamante_SBA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/3/Bustamante_SBA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/5/Bustamante_SBA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/4/Bustamante_SBA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69336/6/Bustamante_SBA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cda4b28d852682fabfc1ab265793bd99
e330f9205b54639682f2f6f4253d66d8
c02c3ab4a56b26a28ba893ed8263f1f5
29b916fb1c6d58c2ed1f3e10c96e7a46
88701cf9593a7f678abb459283d50b18
88701cf9593a7f678abb459283d50b18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922770493833216
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).