Adaptación a la vida universitaria y estrés académico en estudiantes de una universidad de Chincha-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adaptación a la vida universitaria y el estrés académico en estudiantes de una universidad de Chincha. El estudio es de tipo aplicada puesto que el estudio se basa en las caraterísticas reales de los fenómenos ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Ruiz, Mina Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación a la vida universitaria
Estudiantes universitarios
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adaptación a la vida universitaria y el estrés académico en estudiantes de una universidad de Chincha. El estudio es de tipo aplicada puesto que el estudio se basa en las caraterísticas reales de los fenómenos tal como son y como es que se encuentran. (Sanchez, Reyes y Mejía, 2018). El diseño es descriptivo correlacional causal no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de vivencias académicas (QVA-r) para la adaptación a la vida universitara, asi mismo el inventario de estrés académico (SISCO) . En cuanto a la adaptación a la vida universitaria se encontró como resultado un 74.4% de los estudiantes se ubicó en el nivel medio, el 22.4% en el nivel bajo y el 3.2% en el nivel alto. De la misma en la variable del estrés académico se encontró un alto porcentaje en un nivel medio con un 76.8%, seguido por el 16% ubicado en el nivel bajo y el 7.2% en el nivel alto. Así mismo se encontró una relación altamente significativa entres ambas variables(rho=-585; p<.01) directa con tamaño de efecto medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).