Contribución de la educación ambiental como herramienta para la gestión pública del agua en una universidad pública de Moquegua - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la contribución de la educación ambiental como herramienta en la gestión del agua en una universidad pública de Moquegua, ciudad ubicada en el sur del Perú. Considerando el enfoque adoptado, la investigación se enmarca en la ruta cualitativa, y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Manchego, Raúl Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Gestión pública
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la contribución de la educación ambiental como herramienta en la gestión del agua en una universidad pública de Moquegua, ciudad ubicada en el sur del Perú. Considerando el enfoque adoptado, la investigación se enmarca en la ruta cualitativa, y se tipifica como investigación básica. Para efectos del análisis de la información, se sigue el diseño fenomenológico. Se trabajó con una muestra no probabilística conformada por 10 estudiantes de dos escuelas profesionales de una Universidad Pública de Moquegua: Gestión Pública e Ingeniería Ambiental. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la entrevista, con una guía de entrevista como instrumento. Entre los resultados, se encontró que, aun cuando se evidencia que la educación ambiental contribuye positivamente en la gestión hídrica, aún queda mucho por hacer en materia de cultura ambiental e hídrica. Se encontró también que los estudiantes consideran que la contaminación ambiental es producto de la actividad de las empresas mineras que operan en la zona. Y se reconoce también que la Universidad tiene un papel importante en el buen uso del agua, lo que se evidencia en los esfuerzos institucionales que realiza para el desarrollo de infraestructura moderna con servicios básicos donde se ahorra el agua. Se concluye afirmando que la educación ambiental contribuye de forma directa como herramienta en la gestión del agua en la universidad donde se realizó el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).