Estrés académico y resiliencia en estudiantes del 4to año del nivel de secundaria en una institución educativa pública de Ayacucho - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de garantizar una educación de calidad. Sumando a ello, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el estrés académico y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Ayacuch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Acosta, Elvis Diego
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza secundaria
Estrés
Adaptación social
Educación fundamental
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de garantizar una educación de calidad. Sumando a ello, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el estrés académico y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Ayacucho. Se realizó una investigación básica y cuantitativa, utilizando un diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta por 80 estudiantes de 4to año de secundaria, de los cuales se seleccionó la totalidad de esta como muestra. Los principales resultados verificaron una relación entre las dimensiones del estrés académico (factores estresores, síntomas de estrés y estrategias de afrontamiento) y la variable resiliencia con p valores menores a 0,05. Además, se determinó una correlación significativa e inversa entre el estrés académico y la resiliencia, con un coeficiente de Spearman de -0.590 (p < 0.000). Esto indica que, a mayor nivel de estrés académico, menor es la resiliencia de los estudiantes. Se concluye que el estrés académico reduce la capacidad de los estudiantes para enfrentar y superar las adversidades, afectando negativamente su bienestar emocional y rendimiento académico. Las recomendaciones incluyen implementar programas que reduzcan el estrés y promuevan la resiliencia en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).