Transitabilidad y brecha educativa en los estudiantes de educación básica alternativa – técnico productiva, Piura, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio fue describir el proceso de la transitabilidad y la brecha educativa en Educación Básica Alternativa y Educación Técnico Productiva en los estudiantes de la Red de CEBA de Piura, 2024, aportando al ODS 4: Educación de calidad. Tuvo un enfoque mixto, tipo aplicado,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad Brecha educativa Ceba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio fue describir el proceso de la transitabilidad y la brecha educativa en Educación Básica Alternativa y Educación Técnico Productiva en los estudiantes de la Red de CEBA de Piura, 2024, aportando al ODS 4: Educación de calidad. Tuvo un enfoque mixto, tipo aplicado, con diseño descriptivo y de corte transversal. El muestreo fue no probabilístico con una muestra de 72 estudiantes a los cuales se aplicó una encuesta y a 03 especialistas una entrevista. Para la recolección de datos se usó dos cuestionarios validados por juicio de expertos. Como resultado se obtuvo se describieron obstáculos que causan deserción como la condición económica, dificultades en infraestructura y falta de convenios con instituciones. Para los estudiantes se obtuvo un conocimiento moderado del proceso de transitabilidad. Conclusión: Existe dificultades en la ejecución del proceso de transitabilidad, pero existe un impacto positivo en la disminución de la brecha educativa entre la EBA y ETP en los estudiantes de la Red de CEBA de Piura, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).