Análisis jurisprudencial de la condena del absuelto y el derecho a la doble instancia en los juzgados de Lima Sur, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la vulneración del derecho de doble instancia del condenado absuelto en primera instancia en los juzgados de Lima Sur, 2021, es una investigación de tipo básica, de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo, y de método inductivo, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia - Aspectos psicológicos Derechos fundamentales Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la vulneración del derecho de doble instancia del condenado absuelto en primera instancia en los juzgados de Lima Sur, 2021, es una investigación de tipo básica, de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo, y de método inductivo, se usó la técnica de la entrevista, se realizaron entrevistas a 9 profesionales con especialidad de derecho penal jueces y fiscales, se tuvo como instrumento la guía semiestructurada, con muestreo intencional, se procesó la dará con el software de Atlas. Ti y se realizó la triangulación de datos con las respuestas de los entrevistados. Se concluyó señalando que se vulneran los derechos fundamentales de los condenados en primera instancia, solo en caso de que los jueces no tomen en coordinación realmente lo que el abogado está apelando, asimismo las resoluciones deben de estar correctamente motivadas en fondo y forma. Se recomendó que el uso del Atlas. Ti debe de realizarse para la triangulación de información tanto en las categorías, subcategorías y en los criterios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).