La doble conforme y la condena del absuelto en jurisprudencia penal peruana 2015 - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrollo de manera específica y concreta; el estudio de la garantía básica que todo estado parte de la PIDCP, está obligado a cumplir; en el extremo que el condenado en segunda instancia, tenga el derecho a recurrir ante un Tribunal superior para revisar la justicia del mismo eje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal penal - Perú Procedimiento de ejecución Sentencias - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis desarrollo de manera específica y concreta; el estudio de la garantía básica que todo estado parte de la PIDCP, está obligado a cumplir; en el extremo que el condenado en segunda instancia, tenga el derecho a recurrir ante un Tribunal superior para revisar la justicia del mismo ejercida por su estado; tengo que como metodología se utilizó el tipo de investigación Básica, de acuerdo a los investigadores Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P; los cuales en su idea precisan teorías y líneas jurisprudenciales en razón de La condena del absuelto y la doble conforme, la misma que dio base a estudio de casos analizados en casaciones, de la Corte Interamericana de derechos humanos y sentencias del Tribunal Constitucional (TC), teniendo como población materia de estudio al Perú, y como muestras las Jurisprudencias del periodo 2015 al 2021, para ello se realizó entrevistas a Jueces Fiscales y abogados utilizando guías de entrevista, obteniendo como resultados que en nuestra legislación interna, la doble conforme y el caso de la condena del absuelto, no se cumple con la obligatoriedad que dispone PIDCP, hecho habilita que el estado Peruano como miembro activo sea sancionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).