Estilos de apego y maltrato infantil en adolescentes que se encuentran en situación de riesgo atendidos por instituciones públicas de Lima – Norte, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de apego y el maltrato infantil, siendo este estudio de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformado por 100 adolescentes de ambos sexos, en edades de 11 a 17 años, que se encuentran en situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Zarate, Cristina Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1134
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de apego
Maltrato infantil
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de apego y el maltrato infantil, siendo este estudio de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformado por 100 adolescentes de ambos sexos, en edades de 11 a 17 años, que se encuentran en situación de riesgo y que son atendidos por el Centro de desarrollo integral familiar (Cedif) Lima Norte; los instrumentos que se aplicaron fueron el Cuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto ( Camir – r) Balluerka, Lacasa, Gorostiaga, Muela y Pierrehumbert (2010) que fue adaptado por Gómez (2012) y el cuestionario de Maltrato infantil de Álvarez y Villanueva (2013), adaptada por Sánchez (2015). Se obtuvo como resultado que existe asociación entre estilos de apego y maltrato infantil, de igual forma se encontró asociación entre los estilos de apego y las dimensiones del maltrato infantil. Además se halló que el estilo que mayor predomina en los adolescentes es el seguro. Por otro lado se evidenció que hay un nivel bajo de maltrato infantil en los adolescentes del Cedif de Lima – Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).