Aplicación del taller estilos de vida sana en el maltrato infantil de los estudiantes del 5º y 6º grado de la Institución Educativa N° 30807

Descripción del Articulo

El problema de investigación de la presente investigación consiste en:¿De qué manera influye la aplicación del Taller de Estilos de Vida Sano en el maltrato infantil de los estudiantes del 5° y 6° grado de la institución educativa N° 30807? El objetivo: Comprobar la influencia de la aplicación del T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Rivera, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida sano
Maltrato infantil
Descripción
Sumario:El problema de investigación de la presente investigación consiste en:¿De qué manera influye la aplicación del Taller de Estilos de Vida Sano en el maltrato infantil de los estudiantes del 5° y 6° grado de la institución educativa N° 30807? El objetivo: Comprobar la influencia de la aplicación del Taller Estilos de Vida Sano en el maltrato infantil de los estudiantes del 5° y 6° grado la Institución Educativa N° 30807. Y la hipótesis: La aplicación del Taller Estilos de Vida Sano influye significativamente en el maltrato infantil de los estudiantes del 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 30807. La investigación fue de carácter cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población muestra fue tomada probabilísticamente. El aporte de la presente investigación considera que con un nivel de significancia del 95% y 05% de desliz que la aplicación del taller Estilos de Vida Sano ha influido significativamente en el maltrato infantil de los estudiantes del 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 30807
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).