Características en el espacio arquitectónico de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil para el mejoramiento de calidad de vida Tarapoto- San Martin

Descripción del Articulo

El tema del presente proyecto de tesis es: “Características en el espacio arquitectónico de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil para el mejoramiento de calidad de vida Tarapoto – San Martin”, que describe la problemática de investigación, que es: ¿De qué manera incide las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Vela, Stephanie Alexandra Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Desarrollo infantil
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema del presente proyecto de tesis es: “Características en el espacio arquitectónico de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil para el mejoramiento de calidad de vida Tarapoto – San Martin”, que describe la problemática de investigación, que es: ¿De qué manera incide las características arquitectónicas de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil para el mejoramiento de calidad de vida Tarapoto – San Martín? De tal manera, que los objetivos de investigación es identificar: Las características en el espacio arquitectónico de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil. Determinar los criterios de diseño arquitectónico de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil. Considerar las actividades que refuercen el desarrollo psicomotriz de los infantes hasta los 5 años. Para así generar una infraestructura adecuada, satisfaciendo las necesidades de los déficits que se observaron y también de la población a dirigirse; donde se va establecer como objetivo el fortalecimiento del desarrollo educativo y cultural de la ciudad de Tarapoto; dotándolos de instalaciones adecuadas a las necesidades a brindar donde se puedan realizar actividades. También se tuvo en cuenta la información que se basa en una investigación no experimental descriptiva, se basó en la recolección de los datos directamente de la realidad, donde la población son los padres de familia entre Morales, Tarapoto y La Banda de Shilcayo de los diferentes centros educativos. En los resultados señala la factibilidad de un centro de estimulación y desarrollo infantil¸ teniendo en cuenta sus características para apostar por la educación, recreación, salud y alimentación. Valorando los derechos del niño como individuo, a través de un equipamiento que logre resolver las expectativas en el fortalecimiento de sus actividades psicomotoras. De esta esta manera logrando la integración e inclusión de los niños/as, con la familia y la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).