Modelo didáctico de resolución de problemas para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de Ingeniería Agrícola de la UNPRG
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo didáctico para mejorar el rendimiento académico en la asignatura de Geometría Analítica de los estudiantes de Ingeniería Agrícola de la UNPRG, para tal efecto se desarrolló una investigación descriptiva propositiva. Se trabajó con un univers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje (Educación) - Perú Juegos educativos - Metodología Solución de problemas Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo didáctico para mejorar el rendimiento académico en la asignatura de Geometría Analítica de los estudiantes de Ingeniería Agrícola de la UNPRG, para tal efecto se desarrolló una investigación descriptiva propositiva. Se trabajó con un universo de 22 estudiantes de la escuela en mención a quienes se les aplicó un test validado a criterio de expertos para conocer su nivel de resolución de problemas en Geometría Analítica, resultando que un 72% necesita mejorar su rendimiento académico. Como en sus dimensiones estos resultados justifican el diseño de la propuesta Modelo didáctico de resolución de problemas, el mismo que fue validado a juicio de expertos, quienes dieron su conformidad en el diseño y su aplicabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).