Influencia De Los Juegos Didácticos En La Resolución De Problemas De Adición Y Sustracción En Los Estudiantes De 2° Grado De Educación Primaria De Tres II. EE. De La Red Educativa "Educadores De Hoy Y Siempre", Jesús. 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en base al problema: ¿Cuál es la influencia de la aplicación de juegos didácticos en la resolución de problemas de adición y sustracción en los estudiantes de 2º Grado de Educación Primaria de tres I.E. de la red educativa ´´Educadores de Hoy y Siempre´´, Jesús -...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1894 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos didácticos solución de problemas adición y sustracción |
Sumario: | La presente investigación se realizó en base al problema: ¿Cuál es la influencia de la aplicación de juegos didácticos en la resolución de problemas de adición y sustracción en los estudiantes de 2º Grado de Educación Primaria de tres I.E. de la red educativa ´´Educadores de Hoy y Siempre´´, Jesús - 2014? Para dar respuesta al problema de investigación se plantearon los siguientes objetivos de investigación: Determinar, identificar la influencia de la aplicación de juegos didácticos en la resolución de problemas de adición y sustracción en los estudiantes de 2º Grado de Educación Primaria de tres I.E. de la red educativa ´´Educadores de Hoy y Siempre´´, Jesús – 2014 como también aplicar un programa de estrategias utilizando juegos didácticos en la resolución de problemas de adición y sustracción en los estudiantes. La investigación se sustenta en las corrientes teóricas relacionadas con el aprendizaje, los juegos didácticos y la resolución de problemas donde se indican los aportes de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner, Zoltan Dienés, Decroly, George Polya, entre otros. El estudio aplicado es de grupo único con pre y pos test pre experimental, el Diseño de investigación que se utilizó es el diseño pre - experimental con “pre y pos test” con un solo grupo o muestra tomada por conveniencia. Los resultados en el pre test indican que los estudiantes presentan dificultades para resolver problemas de adición y sustracción, luego se evidencia un incremento general promedio en el pos test de 11, 44 puntos, la confiabilidad de estos resultados fue indicada con la prueba de “t” de Student que arrojó un valor < 0,05. Por lo tanto, los objetivos se cumplieron y la hipótesis ha sido confirmada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).