Condiciones físico-espaciales y eficiencia urbana en la zona 1 del emporio comercial Gamarra, La Victoria, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación “Condiciones Físico-espaciales y Eficiencia Urbana en la zona 1 del Emporio Comercial Gamarra, La Victoria, 2020”, permitió analizar uno de los problemas más observados en las centralidades urbanas, la sobrepoblación, que tiene como efecto un deficiente e inestable transpor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad urbana Eficiencia urbana Condiciones físico espaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación “Condiciones Físico-espaciales y Eficiencia Urbana en la zona 1 del Emporio Comercial Gamarra, La Victoria, 2020”, permitió analizar uno de los problemas más observados en las centralidades urbanas, la sobrepoblación, que tiene como efecto un deficiente e inestable transporte urbano como una de las características de la eficiencia urbana, de esta manera se plantea la siguiente pregunta; ¿En qué medida las condiciones físico- espaciales influyen en la eficiencia urbana, en la zona 1 del Emporio Comercial Gamarra, La Victoria, 2020?, además como objetivo identificar la relación entre las Condiciones Físico-espaciales y la Eficiencia Urbana. Esta investigación es de tipo básico con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo no experimental y transversal, ya que se recogió la información mediante la observación en el contexto natural. Finalmente, se obtiene el coeficiente de Alfa de Crombach igual a 0,908 con significancia 0,00; demostrando así la existencia de correlación entre las variables, donde las condiciones físico-espaciales tienen una fuerte relación con el funcionamiento de los lugares y para nuestro caso con la eficiencia urbana, lo que significa que las condiciones del suelo, el estado de los espacios públicos y la movilidad urbana, son elementos importantes para hacer eficiente un determinado lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).