Aplicación móvil para la mejora del razonamiento matemático de adultos mayores

Descripción del Articulo

El presente trabajo está sustentado en solventar el problema de conocimiento de adultos mayores en Razonamiento Matemático, con el fin de mejorar sus habilidades cognitivas y el proceso de aprendizaje, con el objetivo de incrementar el uso de la aplicación móvil para la mejora de razonamiento matemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Plasencia Mena, Franck Manuel, Rosales Osorio, Nayeli Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones educativas
Adultos
Tecnología móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo está sustentado en solventar el problema de conocimiento de adultos mayores en Razonamiento Matemático, con el fin de mejorar sus habilidades cognitivas y el proceso de aprendizaje, con el objetivo de incrementar el uso de la aplicación móvil para la mejora de razonamiento matemático en adultos mayores integrando herramientas tecnológicas en el entorno educativo, utilizando herramientas pedagógicas para potenciar el aprendizaje y pueda ayudar a la mejora de la enfermedad del alzheimer, ya que muchos adultos mayores sufren de la enfermedad de la pérdida de memoria, por ello se desarrolló una aplicación móvil para ayudar a mejorar la memoria con razonamiento matemático y de ese modo evitar futuras enfermedades y ayudar a mantener la mente más activa. La muestra fue conformada por 25 adultos mayores, con ello se realizó un cuestionario para medir el conocimiento, motivación, satisfacción y la estrategia pedagógica, obteniendo los resultado de su pre test y post test, El diseño de investigación es cuantitativo con un enfoque pre experimental y su tipo de investigación aplicada. Además de ello se realizó la arquitectura de base de datos Mysql y como tecnológica se utilizó Framework Ionic. Luego se obtuvieron resultados de la aplicación APRENDOMÁS para la mejora del razonamiento matemático en adultos mayores, logrando incrementar el conocimiento en 88.30 %, la motivación en 54.68 %, la satisfacción en 41.42 % y la estrategia didáctica en 13.95 %. Se recomendó considerar un factor en la evaluación clínica del adulto mayor, implementandolo a la aplicación móvil, para apoyarse en la enfermedad del alzheimer y poder prevenir a tiempo en los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).