Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió tras la identificación de un problema que aqueja a la ciudadanía, uno de los delitos más frecuentes en américa latina, que son las violaciones sexuales a menores de edad, donde el Perú es uno de los países con más denuncias de la región, en donde la violencia sexual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Atalaya, Cyntia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Abuso sexual en menores
Víctimas de abuso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_a3a94abd9ed19c3753493cdab3bc2f8e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79450
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Santisteban Llontop, Pedro PabloOrmeño Atalaya, Cyntia Milagros2022-02-10T18:16:21Z2022-02-10T18:16:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/79450La presente investigación surgió tras la identificación de un problema que aqueja a la ciudadanía, uno de los delitos más frecuentes en américa latina, que son las violaciones sexuales a menores de edad, donde el Perú es uno de los países con más denuncias de la región, en donde la violencia sexual se ha ido incrementando y afectando el bien jurídico protegido de los niños, niñas y adolescentes. Por ello, se planteó como objetivo analizar de qué manera la pena de cadena perpetua del delito de violación sexual podría ser usada para garantizar la protección de la víctima menor de edad de 18 a 14 años. En base a ello, la presente investigación tiene como base el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada; permitiendo conseguir como hallazgos diversas fuentes de análisis documental, reforzadas con la aplicación de guías de entrevistas a expertos en la materia; lo que permitió tener como conclusión que, sí puede ser usada la pena de cadena perpetua para garantizar la protección de la víctima menor de 18 a 14 años en los delitos de violación sexual, si se modifica la edad del sujeto pasivo en el artículo 173° del código penal, hasta los 18 años. Puesto que, son experiencias traumáticas tanto para un niño y para un adolescente de 15, 16 o 17 años.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPena privativa de libertadAbuso sexual en menoresVíctimas de abuso sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada09803311https://orcid.org/0000-0002-9261-191147523411421016Muñoz Ccuro, Felipa ElviraWenzel Miranda, Eliseo SegundoSantisteban Llontop, Pedro Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrmeño_ACM-SD.pdfOrmeño_ACM-SD.pdfapplication/pdf4384800https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/1/Orme%c3%b1o_ACM-SD.pdf69ec9d343938b7493a8c62a11eecf38bMD51Ormeño_ACM.pdfOrmeño_ACM.pdfapplication/pdf4382816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/2/Orme%c3%b1o_ACM.pdf42fd1a6ced02d02dea551aae00aaea97MD52TEXTOrmeño_ACM-SD.pdf.txtOrmeño_ACM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain232765https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/3/Orme%c3%b1o_ACM-SD.pdf.txtd48c964051c3ad64b02cbef40a51da18MD53Ormeño_ACM.pdf.txtOrmeño_ACM.pdf.txtExtracted texttext/plain236154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/5/Orme%c3%b1o_ACM.pdf.txtb283f6254df9252cd65c11f0f4021fabMD55THUMBNAILOrmeño_ACM-SD.pdf.jpgOrmeño_ACM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4575https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/4/Orme%c3%b1o_ACM-SD.pdf.jpg645ce427bcc34444acda8ec050992793MD54Ormeño_ACM.pdf.jpgOrmeño_ACM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4575https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/6/Orme%c3%b1o_ACM.pdf.jpg645ce427bcc34444acda8ec050992793MD5620.500.12692/79450oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/794502023-03-24 22:41:24.58Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
title Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
spellingShingle Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
Ormeño Atalaya, Cyntia Milagros
Pena privativa de libertad
Abuso sexual en menores
Víctimas de abuso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
title_full Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
title_fullStr Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
title_full_unstemmed Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
title_sort Cadena perpetua en la violación sexual y protección de la víctima menor de 18 años a 14 años, distrito Lince, 2020
author Ormeño Atalaya, Cyntia Milagros
author_facet Ormeño Atalaya, Cyntia Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santisteban Llontop, Pedro Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ormeño Atalaya, Cyntia Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pena privativa de libertad
Abuso sexual en menores
Víctimas de abuso sexual
topic Pena privativa de libertad
Abuso sexual en menores
Víctimas de abuso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación surgió tras la identificación de un problema que aqueja a la ciudadanía, uno de los delitos más frecuentes en américa latina, que son las violaciones sexuales a menores de edad, donde el Perú es uno de los países con más denuncias de la región, en donde la violencia sexual se ha ido incrementando y afectando el bien jurídico protegido de los niños, niñas y adolescentes. Por ello, se planteó como objetivo analizar de qué manera la pena de cadena perpetua del delito de violación sexual podría ser usada para garantizar la protección de la víctima menor de edad de 18 a 14 años. En base a ello, la presente investigación tiene como base el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada; permitiendo conseguir como hallazgos diversas fuentes de análisis documental, reforzadas con la aplicación de guías de entrevistas a expertos en la materia; lo que permitió tener como conclusión que, sí puede ser usada la pena de cadena perpetua para garantizar la protección de la víctima menor de 18 a 14 años en los delitos de violación sexual, si se modifica la edad del sujeto pasivo en el artículo 173° del código penal, hasta los 18 años. Puesto que, son experiencias traumáticas tanto para un niño y para un adolescente de 15, 16 o 17 años.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T18:16:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T18:16:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79450
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/1/Orme%c3%b1o_ACM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/2/Orme%c3%b1o_ACM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/3/Orme%c3%b1o_ACM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/5/Orme%c3%b1o_ACM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/4/Orme%c3%b1o_ACM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79450/6/Orme%c3%b1o_ACM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69ec9d343938b7493a8c62a11eecf38b
42fd1a6ced02d02dea551aae00aaea97
d48c964051c3ad64b02cbef40a51da18
b283f6254df9252cd65c11f0f4021fab
645ce427bcc34444acda8ec050992793
645ce427bcc34444acda8ec050992793
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921187184967680
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).