Diagnóstico del proceso lector en alumnos de 2º grado de primaria de la I.E. "Virgen de la Puerta 2090" - Los Olivos - 2012

Descripción del Articulo

La lectura constituye una actividad de alta complejidad que implica la puesta en marcha de una serie de acciones al interior de una estructura de conocimientos. La premisa que guió el presente estudio plantea que la adquisición de la lectura forma parte del desarrollo del lenguaje, en el reconocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerquin Dìaz, Karla Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116692
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Lectura
Educación primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La lectura constituye una actividad de alta complejidad que implica la puesta en marcha de una serie de acciones al interior de una estructura de conocimientos. La premisa que guió el presente estudio plantea que la adquisición de la lectura forma parte del desarrollo del lenguaje, en el reconocimiento de la palabra, de tal forma que el aprendizaje de la lectura no constituye un fin en sí mismo, sino que se constituye como una herramienta que conducirá a la optimización del sistema lingüístico y comunicativo del niño, con lo cual quedará listo para acceder a otros aprendizajes, por lo tanto universal; por esa razón la presente investigación tiene como objetivo establecer el diagnóstico del proceso lector que presentan los estudiantes de segundo grado “A” de primaria de la LE. “Virgen de la Puerta 2090” - Los Olivos . La investigación es de tipo descriptivo simple, con un diseño no experimental, transversal, aplicado a una población de 75 estudiantes con una muestra resultante de 23 estudiantes tomada en forma no probabilística intencionada. Se utilizó una Lista de Cotejo para el proceso lector de los alumnos del 2o grado “A”. Dicho instrumento fue sometido a las pruebas de confiabilidad con un resultado de 0.887 y otra validez de 86.6. En lo que respecta al procesamiento de los datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 20. Los resultados de la investigación demuestran que el desarrollo del proceso lector en los estudiantes en lo que corresponde a los procesos de nivel bajo y de nivel medio son óptimos, sin embargo en lo que corresponde a los proceso de alto nivel tienen ciertas dificultades que merecen la pena ser estudiadas a mayor profundidad a fin de contribuir a mejorar esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).