Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Aplicar la mejora de métodos para incrementar la productividad de la línea de grated de la empresa Inversiones Regal S.A. Donde se aplicó un diagnóstico situacional, donde se empleó e método deductivo, donde se concluyó que las áreas de fileteado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29442 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mejora de Métodos Productividad Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Aplicar la mejora de métodos para incrementar la productividad de la línea de grated de la empresa Inversiones Regal S.A. Donde se aplicó un diagnóstico situacional, donde se empleó e método deductivo, donde se concluyó que las áreas de fileteado y envasado eran las áreas seleccionadas del punto de vista funcional de trabajo, debido a que se eligen los trabajos que retrasan la producción como el “cuello de botella” y cuyos trabajos claves dependen de otras personas, la muestra estuvo representada por la productividad del periodo trimestral del año 2017, por otra parte se tomó registro de las áreas a mejorar mediante la aplicación del diagrama de operaciones de procesos, diagrama analítico de procesos, estudio de tiempo y ficha de registro , para aplicar después la mejora de métodos, las cuales contiene los pasos siguientes: seleccionar, registrar, analizar, definir, implementar y controlar , antes de aplicar el método tuvimos una productividad de línea es del 42%, la productividad de mano de obra en el envasado es de 110.92 cajas por hora, la productividad de mano de obra en el fileteado, la tasa de desperdicio es de 15 kg/Hora en el envasado y en el fileteado es de 828 kilos/hora, después de aplicar el método se obtuvo que La productividad del método propuesto aumento en 50.3%, con una variación de 20% donde se tuvo un resultado positivo y como conclusión la mejora de método tuvo un resultado viable y positivo debido a que una variación positiva en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).