Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Aplicar la mejora de métodos para incrementar la productividad de la línea de grated de la empresa Inversiones Regal S.A. Donde se aplicó un diagnóstico situacional, donde se empleó e método deductivo, donde se concluyó que las áreas de fileteado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Moreno, Heliot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29442
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora de Métodos
Productividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_a329f7e7d04f6491f54d459c3c73a464
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29442
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gutiérrez Pesantes, ElíasChávez Milla, Humberto ÁngelPanduro Moreno, Heliot2019-03-15T20:13:39Z2019-03-15T20:13:39Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/29442La presente investigación tuvo como objetivo general Aplicar la mejora de métodos para incrementar la productividad de la línea de grated de la empresa Inversiones Regal S.A. Donde se aplicó un diagnóstico situacional, donde se empleó e método deductivo, donde se concluyó que las áreas de fileteado y envasado eran las áreas seleccionadas del punto de vista funcional de trabajo, debido a que se eligen los trabajos que retrasan la producción como el “cuello de botella” y cuyos trabajos claves dependen de otras personas, la muestra estuvo representada por la productividad del periodo trimestral del año 2017, por otra parte se tomó registro de las áreas a mejorar mediante la aplicación del diagrama de operaciones de procesos, diagrama analítico de procesos, estudio de tiempo y ficha de registro , para aplicar después la mejora de métodos, las cuales contiene los pasos siguientes: seleccionar, registrar, analizar, definir, implementar y controlar , antes de aplicar el método tuvimos una productividad de línea es del 42%, la productividad de mano de obra en el envasado es de 110.92 cajas por hora, la productividad de mano de obra en el fileteado, la tasa de desperdicio es de 15 kg/Hora en el envasado y en el fileteado es de 828 kilos/hora, después de aplicar el método se obtuvo que La productividad del método propuesto aumento en 50.3%, con una variación de 20% donde se tuvo un resultado positivo y como conclusión la mejora de método tuvo un resultado viable y positivo debido a que una variación positiva en la productividad.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMejora de MétodosProductividadRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPanduro_MH-SD.pdfPanduro_MH-SD.pdfapplication/pdf4394287https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/1/Panduro_MH-SD.pdf9e24bdbb0c2437207c1517c7b7cfb723MD51Panduro_MH.pdfPanduro_MH.pdfapplication/pdf4201039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/2/Panduro_MH.pdf3c68d741c9b4880df41a096630be3820MD52TEXTPanduro_MH-SD.pdf.txtPanduro_MH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28820https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/3/Panduro_MH-SD.pdf.txtf3799c3c3ec1a1f19cefe088ed1d4e39MD53Panduro_MH.pdf.txtPanduro_MH.pdf.txtExtracted texttext/plain190842https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/5/Panduro_MH.pdf.txtc6a35770971a232a994eb0f454fff275MD55THUMBNAILPanduro_MH-SD.pdf.jpgPanduro_MH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/4/Panduro_MH-SD.pdf.jpg520acb4bb541389ca2e2767f0edd15ceMD54Panduro_MH.pdf.jpgPanduro_MH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/6/Panduro_MH.pdf.jpg520acb4bb541389ca2e2767f0edd15ceMD5620.500.12692/29442oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/294422023-06-20 16:14:47.274Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
title Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
spellingShingle Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
Panduro Moreno, Heliot
Mejora de Métodos
Productividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
title_full Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
title_fullStr Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
title_full_unstemmed Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
title_sort Aplicación de la mejora de métodos para incrementar la productividad en la línea de grated de la empresa Inversiones Regal
author Panduro Moreno, Heliot
author_facet Panduro Moreno, Heliot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Pesantes, Elías
Chávez Milla, Humberto Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Moreno, Heliot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora de Métodos
Productividad
Rendimiento
topic Mejora de Métodos
Productividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tuvo como objetivo general Aplicar la mejora de métodos para incrementar la productividad de la línea de grated de la empresa Inversiones Regal S.A. Donde se aplicó un diagnóstico situacional, donde se empleó e método deductivo, donde se concluyó que las áreas de fileteado y envasado eran las áreas seleccionadas del punto de vista funcional de trabajo, debido a que se eligen los trabajos que retrasan la producción como el “cuello de botella” y cuyos trabajos claves dependen de otras personas, la muestra estuvo representada por la productividad del periodo trimestral del año 2017, por otra parte se tomó registro de las áreas a mejorar mediante la aplicación del diagrama de operaciones de procesos, diagrama analítico de procesos, estudio de tiempo y ficha de registro , para aplicar después la mejora de métodos, las cuales contiene los pasos siguientes: seleccionar, registrar, analizar, definir, implementar y controlar , antes de aplicar el método tuvimos una productividad de línea es del 42%, la productividad de mano de obra en el envasado es de 110.92 cajas por hora, la productividad de mano de obra en el fileteado, la tasa de desperdicio es de 15 kg/Hora en el envasado y en el fileteado es de 828 kilos/hora, después de aplicar el método se obtuvo que La productividad del método propuesto aumento en 50.3%, con una variación de 20% donde se tuvo un resultado positivo y como conclusión la mejora de método tuvo un resultado viable y positivo debido a que una variación positiva en la productividad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-15T20:13:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-15T20:13:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/29442
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/29442
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/1/Panduro_MH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/2/Panduro_MH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/3/Panduro_MH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/5/Panduro_MH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/4/Panduro_MH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29442/6/Panduro_MH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e24bdbb0c2437207c1517c7b7cfb723
3c68d741c9b4880df41a096630be3820
f3799c3c3ec1a1f19cefe088ed1d4e39
c6a35770971a232a994eb0f454fff275
520acb4bb541389ca2e2767f0edd15ce
520acb4bb541389ca2e2767f0edd15ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922297932087296
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).