Evidencias psicométricas de la escala de estilos de crianza en adolescentes de colegios públicos de Piura, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Estilos de Crianza en adolescentes de colegios públicos de Piura, 2023. La metodología fue de tipo aplicada y en su diseño instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por 550 adolescentes del ni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Validez Confiabilidad Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Estilos de Crianza en adolescentes de colegios públicos de Piura, 2023. La metodología fue de tipo aplicada y en su diseño instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por 550 adolescentes del nivel secundaria de la ciudad de Piura. Asimismo, respecto a los resultados a nivel de la validez de contenido se estableció mediante la revisión del criterio de 5 juicios de expertos, dónde se obtuvo una pertinencia de 0.80, en lo que concierne la validez de constructo se obtuvo a través del análisis factorial confirmatorio donde se obtuvo un CFI = .93; TLI = .92; RMSEA = .07; SRMR = .06, brindando las cargas factoriales satisfactorias. Por consiguiente, la confiabilidad de sus dimensiones se encontró fiables, con un puntaje sobre el 0.70, Finalmente en los baremos percentilares se realizaron de manera general, categorizando en tres niveles alto, medio y bajo. Se pudo concluir que el instrumento contaba con adecuadas propiedades psicométricas, siendo válido y confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).