Propiedades psicométricas de la Escala de Afrontamiento para Niños de educación primaria de colegios públicos en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Afrontamiento para Niños. La muestra fue conformada por niños de ambo sexos (n=773), pertenecientes al 4°, 5° y 6° grado de primaria de tres instituciones educativas públicas del Distrito de Trujillo. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Propiedades Psicométricas Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Afrontamiento para Niños. La muestra fue conformada por niños de ambo sexos (n=773), pertenecientes al 4°, 5° y 6° grado de primaria de tres instituciones educativas públicas del Distrito de Trujillo. El diseño de investigación fue instrumental, con resultados que evidencian índices estadísticamente significativos (p<.01) y significativos (p<.05) en relación a validez de contenido, índices de homogeneidad buenos, en cuanto a análisis ítem – Dimensión (.213 y .484). Respecto a análisis Ítem – Sub-Escala, los índices de homogeneidad correlacionan buenos y muy buenos (.299 y .674). Referente a correlación inter – factores, la relación más fuerte es entre la Sub-Escala de Actitud positiva con la dimensión de Afrontamiento centrado en el problema, con tamaño de efecto grande; asimismo, entre la Sub-Escala Reservarse el problema para sí con la dimensión Afrontamiento improductivo, con tamaño de efecto grande. Para validez de constructo mediante Análisis Factorial Exploratorio, se trabajó con 384 alumnos, se obtuvieron 8 factores extraídos que explican el 38.175% de la varianza total del test, con cargas factoriales superiores a .30; comprobando que los ítems correlacionan con las dimensiones en general. Además se trabajó Análisis Factorial Confirmatorio (389 alumnos), a partir de la estructura octofactorial encontrada, obteniendo buenos índices de ajuste para el modelo estimado. Respecto a confiabilidad por consistencia interna mediante Omega, a nivel de factores, son aceptables, y a nivel de dimensiones, niveles aceptables y elevados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).