Firma digital en la mejora de la gestión de aseguramiento en salud en Saludpol, Lima 2022

Descripción del Articulo

Hoy en día las organizaciones deben contar con mecanismos técnicos para la firma de documentos digitales que tengan el mismo valor legal que las firmas manuscritas asegurando la confiabilidad, integridad y no repudio. Para lo cual, se busca determinar como la firma digital mejora la gestión de asegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaque Cruz, Willian Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Firmas digitales
Internet - Medidas de seguridad
Firma digital
Confidencialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día las organizaciones deben contar con mecanismos técnicos para la firma de documentos digitales que tengan el mismo valor legal que las firmas manuscritas asegurando la confiabilidad, integridad y no repudio. Para lo cual, se busca determinar como la firma digital mejora la gestión de aseguramiento en Salud en Saludpol, Lima 2022. Asimismo, los resultados del proceso de aseguramiento se midieron de forma tradicional y luego se aplicó la firma digital para establecer mejoras a través de indicadores de porcentaje. Esta investigación es de tipo aplicada de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se utilizo la técnica de la observación y como instrumento una guía de observación de 50 elementos con un muestreo probabilístico aleatorio simple, y la prueba de Wilcoxon para la prueba de hipótesis. Obteniendo como resultados una mejora del 36% en la eficiencia de afiliaciones al sistema de aseguramiento. Una mejora del 45% en la brecha de gestionado y una mejora del 26% en el indicador nivel de inversiones negociadas. Concluyendo que la firma digital mejora sustancialmente la gestión de aseguramiento en salud en la Institución Saludpol. Contribuyendo de esta forma a la agilidad en los procesos, facilidad de uso y confidencialidad de la información de las instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).