Razones jurídicas para establecer la obligatoriedad de la utilización de la firma digital en la facción de la escritura pública en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis es un trabajo de investigación que tuvo como problema de investigación la siguiente ¿Cuáles son las Razones Jurídicas para Establecer la Obligatoriedad de la Utilización de la Firma Digital en la Facción de la Escritura Pública en el Perú? El objetivo general fue determinar las raz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/241 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad jurídica autenticidad firma digital Derecho |
| Sumario: | La presente tesis es un trabajo de investigación que tuvo como problema de investigación la siguiente ¿Cuáles son las Razones Jurídicas para Establecer la Obligatoriedad de la Utilización de la Firma Digital en la Facción de la Escritura Pública en el Perú? El objetivo general fue determinar las razones jurídicas para establecer la obligatoriedad de la utilización de la firma digital en la facción de la Escritura Pública en nuestro país, y como objetivos específicos: i) Analizar la legislación comparada y nacional respecto a la firma digital en la escritura pública ii) Establecer la importancia de la utilización de la firma digital como forma especial de manifestación de la voluntad en la función notarial; iii) Precisar la seguridad jurídica que ofrece la utilización de la firma digital en la facción de la escritura pública en el Perú; se siguió el método dogmático jurídico, en el análisis e interpretación del texto normativo y los principios jurídicos que se plantea nuestro problema de investigación, determinándose el uso de la firma digital en la facción de la escritura pública, va a reducir costos, garantizando la seguridad jurídica; produciendo certeza inequívoca respecto a la identidad o participación de las partes contratantes, lo cual permitirá modernizar el servicio notarial en nuestro país, otorgándole mayor confianza a la ciudadanía en la celebración de los contratos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).