La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación “LA FIRMA DIGITAL EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, CUSCO 2016”, surge con el fenómeno de la Globalización de las comunicaciones que día a día busca tener las mayores conexiones en todo el mundo, en varios aspectos, tales como: financiero, comercial, tributario, cultural, legal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Espejo , Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3006
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Comunicación
Seguridad jurídica
Firma digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “LA FIRMA DIGITAL EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, CUSCO 2016”, surge con el fenómeno de la Globalización de las comunicaciones que día a día busca tener las mayores conexiones en todo el mundo, en varios aspectos, tales como: financiero, comercial, tributario, cultural, legal, contractual, educativo, entre otros. Es justamente en el aspecto contractual, en donde el comercio internacional necesita aperturar nuevos mercados y para ello hace uso de nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas la Internet y la firma digital. Sin embargo, es preciso señalar que los aspectos comercial y contractual deben ir necesariamente ligados a la normatividad del derecho y por ello el motivo del presente trabajo sobre la firma digital es analizarla como instrumento propio de la tecnología de estos tiempos, como un elemento de seguridad en las transacciones comerciales realizadas vía Internet así como en la agilización de los procedimientos administrativos. El presente trabajo ha sido el fruto de una investigación concienzuda realizada a niveles bibliográficos genéricos, específicos, así como también de un amplio trabajo de campo. El cual ha establecido conclusiones jurídicas, sociales y económicas; también como producto de nuestra amplia investigación hacemos recomendaciones de orden jurídico, socio-económico dirigido a la sociedad en general y al Estado Peruano. Trabajo por el cual podemos concluir que a 6 años de la dación de la Ley de Firmas Digitales Nº 27269 de fecha 26 de mayo del 2000 en el Perú no se hace uso de la Firma Digital ni en el Comercio Electrónico ni en los Procedimientos Administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).