La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación “LA FIRMA DIGITAL EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, CUSCO 2016”, surge con el fenómeno de la Globalización de las comunicaciones que día a día busca tener las mayores conexiones en todo el mundo, en varios aspectos, tales como: financiero, comercial, tributario, cultural, legal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Espejo , Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3006
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Comunicación
Seguridad jurídica
Firma digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_aa442cf783919b5b143d9c78a7485e73
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3006
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zuñiga Marino, Miguel ÁngelMercado Espejo , Ivonne2018-04-19T18:38:08Z2018-04-19T18:38:08Z2017253T20171079http://hdl.handle.net/20.500.12918/3006La presente investigación “LA FIRMA DIGITAL EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, CUSCO 2016”, surge con el fenómeno de la Globalización de las comunicaciones que día a día busca tener las mayores conexiones en todo el mundo, en varios aspectos, tales como: financiero, comercial, tributario, cultural, legal, contractual, educativo, entre otros. Es justamente en el aspecto contractual, en donde el comercio internacional necesita aperturar nuevos mercados y para ello hace uso de nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas la Internet y la firma digital. Sin embargo, es preciso señalar que los aspectos comercial y contractual deben ir necesariamente ligados a la normatividad del derecho y por ello el motivo del presente trabajo sobre la firma digital es analizarla como instrumento propio de la tecnología de estos tiempos, como un elemento de seguridad en las transacciones comerciales realizadas vía Internet así como en la agilización de los procedimientos administrativos. El presente trabajo ha sido el fruto de una investigación concienzuda realizada a niveles bibliográficos genéricos, específicos, así como también de un amplio trabajo de campo. El cual ha establecido conclusiones jurídicas, sociales y económicas; también como producto de nuestra amplia investigación hacemos recomendaciones de orden jurídico, socio-económico dirigido a la sociedad en general y al Estado Peruano. Trabajo por el cual podemos concluir que a 6 años de la dación de la Ley de Firmas Digitales Nº 27269 de fecha 26 de mayo del 2000 en el Perú no se hace uso de la Firma Digital ni en el Comercio Electrónico ni en los Procedimientos Administrativos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACComunicaciónSeguridad jurídicaFirma digitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil41249533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20171079.pdfapplication/pdf135682http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3006/1/253T20171079.pdfa1b7945ef502bc6626aa77af134e2301MD51TEXT253T20171079.pdf.txt253T20171079.pdf.txtExtracted texttext/plain2116http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3006/2/253T20171079.pdf.txtfff41d4c1dd24993a177f1bd23aa5a77MD5220.500.12918/3006oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30062021-07-27 21:40:00.581DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
title La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
spellingShingle La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
Mercado Espejo , Ivonne
Comunicación
Seguridad jurídica
Firma digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
title_full La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
title_fullStr La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
title_full_unstemmed La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
title_sort La firma digital en los servicios de internet, Cusco 2016
author Mercado Espejo , Ivonne
author_facet Mercado Espejo , Ivonne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Marino, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mercado Espejo , Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación
Seguridad jurídica
Firma digital
topic Comunicación
Seguridad jurídica
Firma digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación “LA FIRMA DIGITAL EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, CUSCO 2016”, surge con el fenómeno de la Globalización de las comunicaciones que día a día busca tener las mayores conexiones en todo el mundo, en varios aspectos, tales como: financiero, comercial, tributario, cultural, legal, contractual, educativo, entre otros. Es justamente en el aspecto contractual, en donde el comercio internacional necesita aperturar nuevos mercados y para ello hace uso de nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas la Internet y la firma digital. Sin embargo, es preciso señalar que los aspectos comercial y contractual deben ir necesariamente ligados a la normatividad del derecho y por ello el motivo del presente trabajo sobre la firma digital es analizarla como instrumento propio de la tecnología de estos tiempos, como un elemento de seguridad en las transacciones comerciales realizadas vía Internet así como en la agilización de los procedimientos administrativos. El presente trabajo ha sido el fruto de una investigación concienzuda realizada a niveles bibliográficos genéricos, específicos, así como también de un amplio trabajo de campo. El cual ha establecido conclusiones jurídicas, sociales y económicas; también como producto de nuestra amplia investigación hacemos recomendaciones de orden jurídico, socio-económico dirigido a la sociedad en general y al Estado Peruano. Trabajo por el cual podemos concluir que a 6 años de la dación de la Ley de Firmas Digitales Nº 27269 de fecha 26 de mayo del 2000 en el Perú no se hace uso de la Firma Digital ni en el Comercio Electrónico ni en los Procedimientos Administrativos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:38:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171079
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3006
identifier_str_mv 253T20171079
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3006/1/253T20171079.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3006/2/253T20171079.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a1b7945ef502bc6626aa77af134e2301
fff41d4c1dd24993a177f1bd23aa5a77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454599176192
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).