El Grit en las expectativas a futuro de adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el "Grit" en relación con las expectativas futuras de adolescentes víctimas de violencia familiar en Trujillo durante el año 2024. Se trabajó con una muestra de 292 adolescentes y se utilizó regresión lineal simple para evaluar la relación entre las variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Luis, Maria De Los Angeles, Montoya Martinez, Lesly Mirely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grit
Expectativas a futuro
Violencia intrafamiliar
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza el "Grit" en relación con las expectativas futuras de adolescentes víctimas de violencia familiar en Trujillo durante el año 2024. Se trabajó con una muestra de 292 adolescentes y se utilizó regresión lineal simple para evaluar la relación entre las variables de interés. Los resultados revelan que el Grit influye moderadamente en un 6.6% las expectativas futuras de estos jóvenes. Se identificó que el 41.1% de los participantes presenta un alto nivel de Grit, mientras que el 58.9% exhibe niveles medios o bajos, lo que sugiere una vulnerabilidad significativa. En cuanto a las expectativas, las laborales son las más frecuentes, alcanzando un 53,7%, seguidas por las académicas (25%), y las expectativas familiares y de bienestar personal son menores, con 11% y 10,3%, respectivamente. Además, la perseverancia se destaca como un factor que impacta significativamente las expectativas futuras, con un 8.2% de variabilidad, mientras que la pasión no muestra una influencia relevante. Finalmente, la discusión compara estos hallazgos con validaciones en otros contextos, ofreciendo recomendaciones basadas en los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).