Exportación Completada — 

Plan de gestión de residuos sólidos para el tratamiento de los residuos orgánicos en el Cafetería de la Universidad César Vallejo, Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal implementar un plan de gestión de residuos sólidos el cual generara un adecuado tratamiento a los residuos orgánicos generados por la cafeteríadela Universidad César Vallejo Chiclayo; el plan elaborado estuvo basado en la “La Ley 27314 – Ley General d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado López, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Residuos sólidos
Residuos sólidos - Tratamiento
Residuos orgánicos - Tratamiento
Cafeterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal implementar un plan de gestión de residuos sólidos el cual generara un adecuado tratamiento a los residuos orgánicos generados por la cafeteríadela Universidad César Vallejo Chiclayo; el plan elaborado estuvo basado en la “La Ley 27314 – Ley General de Residuos Sólidos”, debido a que esta nos indica cómo gestionar y manejar adecuadamente a los residuos; la población considerada fueron los residuos sólidos totales y la muestra representativa los residuos sólidosorgánicos, yaque fueron estos con quienes se trabajó; los datos obtenidos en todas las operaciones fueron procesados a través de registros. Como conclusión se obtuvo que implementando el plan de gestión de residuos sólidos este generara un impacto positivo en el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).