Acompañamiento del entorno familiar y su Influencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes Maynas- 2017
Descripción del Articulo
La investigación nos permitió Determinar la influencia del acompañamiento del entorno familiar en el rendimiento académico en el Área de Comunicación en los estudiantes. Podemos afirmar que; existe influencia significativa entre el acompañamiento del entorno familiary el rendimiento académico en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44775 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rendimiento académico - Evaluación Educación familiar - Perú Lenguaje y lenguas - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación nos permitió Determinar la influencia del acompañamiento del entorno familiar en el rendimiento académico en el Área de Comunicación en los estudiantes. Podemos afirmar que; existe influencia significativa entre el acompañamiento del entorno familiary el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes. La muestra objeto de estudio estuvo conformado por el 100% de la población que suman 35 estudiantes. El instrumento para la recolección de los datos para la variable independiente: “Acompañamiento del entorno familiar” fue el cuestionario que hasido estructurado en función a treinta (30)preguntas, de acuerdo a las siguientes dimensiones: Estrategias de acompañamiento escolar, conocimiento de los padres de la enseñanza de los hijos, recursos, tiempo y ambiente de la familia destinados al acompañamiento escolar, hábitos de estudio y uso del tiempo libre en el hogar, Distribución de las responsabilidades El instrumento para la recolección de los datos para la variable dependiente: “Rendimiento Académico” fue la ficha de registro de evaluación 2017, la misma que permitió conocer el nivel de logro de los estudiantes de primaria en el área de Comunicación. El presente estudio de investigación se utilizó la técnica de análisis e interpretación de la información el análisis descriptivo, frecuencia, promedio, porcentaje. Para la contrastación de la hipótesis se empleó la prueba estadística inferencial no paramétrica CHI CUADRADA (X2)con gl = 1, ∞ 0.05% obteniendo X2c = 8.9 , X2t = 3.841, siendo X2C >X2 t,es decir, X2c ≠ X2 t , se aceptó la hipótesis de la investigación: Ha.Existe influencia significativa entre el acompañamiento del entorno familiary el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).