Diseño de talleres de adaptaciones curriculares para el fortalecimiento de prácticas inclusivas en una institución educativa del cantón Balao, 2022.
Descripción del Articulo
Esta investigación abordo el tema del diseño de talleres de adaptaciones curriculares los cuales es uno de los retos que afronta el sistema educativo a nivel mundial, es el reconocimiento de la inclusión a las personas con discapacidad, y el respeto por sus diferencias, dicha problemática surge por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación Estrategias Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación abordo el tema del diseño de talleres de adaptaciones curriculares los cuales es uno de los retos que afronta el sistema educativo a nivel mundial, es el reconocimiento de la inclusión a las personas con discapacidad, y el respeto por sus diferencias, dicha problemática surge por el inexperiencia y uso no adecuado de las estrategias didácticas innovadoras en aquellos procesos de enseñanza por parte de los docentes lo cual limita el progreso de un aprendizaje adecuado. El objetivo principal de la investigación fue diseñar una propuesta de talleres de adaptaciones curriculares para el fortalecimiento de prácticas inclusivas en una institución educativa del cantón Balao, 2022. Se plantea una metodología en la cual el tipo de exploración asumido es no experimental/transversal, correspondiendo a una investigación de diseño descriptivo/propositivo. El desarrollo del diseño de talleres de adaptaciones curriculares será por medio de las practicas inclusivas el cual obtendrá mayor habilidad de realizar las respectivas estrategias de enseñanzas-aprendizajes cooperativos, enseñanzas eficaces, mejorar el rendimiento académico de los niños (as) o adolescentes con NEE y aquellas motivaciones para una mejor practicas inclusivas. De acuerdo con el análisis de los resultados se llegó a conclusiones las cuales se diseñan de acuerdo a los objetivos planteados en la investigación. Permitirá mejorar el fortalecimiento de las practicas inclusivas en una institución educativa del cantón Balao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).