Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior
Descripción del Articulo
Introducción: El enfoque constructivista exige que el docente deje de ser un transmisor pasivo de conocimientos y se convierta en facilitador del aprendizaje, promoviendo la participación activa del estudiante, la reflexión crítica y el aprendizaje autónomo. Sin embargo, a falta de datos empíricos e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172572 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Constructivismo Calidad enseñanza-aprendizaje Docentes Educación superior Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_a1046f34ec625d17f8cfa50bec949c90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172572 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
title |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
spellingShingle |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior Estrada Hurtado, Victor Emilio Constructivismo Calidad enseñanza-aprendizaje Docentes Educación superior Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
title_full |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
title_fullStr |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
title_full_unstemmed |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
title_sort |
Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior |
author |
Estrada Hurtado, Victor Emilio |
author_facet |
Estrada Hurtado, Victor Emilio Cruz Montero, Juana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Cruz Montero, Juana Maria |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Hurtado, Victor Emilio Cruz Montero, Juana Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Constructivismo Calidad enseñanza-aprendizaje Docentes Educación superior Salud |
topic |
Constructivismo Calidad enseñanza-aprendizaje Docentes Educación superior Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Introducción: El enfoque constructivista exige que el docente deje de ser un transmisor pasivo de conocimientos y se convierta en facilitador del aprendizaje, promoviendo la participación activa del estudiante, la reflexión crítica y el aprendizaje autónomo. Sin embargo, a falta de datos empíricos es necesario establecer los efectos de sus posibles potencialidades. Objetivo: Demostrar la eficacia del Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior. Métodos: Investigación cuasiexperimental, seleccionado del universo detectado (N=100) una muestra representativa y suficiente (n=80) de profesores universitarios del área de salud, clasificados en dos muestras independientes, e interviniendo al grupo experimental por seis meses con un programa constructivista orientado al proceso docente-educativo, mientras que el grupo control continuó con su proceso tradicional. Resultados: Intragrupalmente ambos grupos mejoraron significativamente, aunque el grupo control con mejoras más discretas. Intergrupalmente, como parte del pretest los grupos independientes no presentaron diferencias significativas (p≥0.05) deduciendo homogeneidad en las cuatro dimensiones analizadas (cognitivas, afectivas, sociales y transferencia). Al concluir el proceso de intervención, se evidencian diferencias significativas en todas las dimensiones a favor del grupo experimental (p≤0.02) Conclusiones: Se corrobora que el enfoque constructivista representa una opción pedagógica efectiva y apropiada para potenciar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación universitaria. Su aplicación no solo fomenta el crecimiento de habilidades fundamentales en los maestros, sino que también humaniza el proceso de enseñanza, convirtiendo el aprendizaje en un proceso más relevante, participativo y transformador. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-03T17:05:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-03T17:05:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1824 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/172572 |
identifier_str_mv |
1684-1824 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/172572 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Médica Electrónica;Vol. 47 (2025) |
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn: 1684-1824 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/1/AC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/2/Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/3/Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/5/AC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/7/Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/9/Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/6/AC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/8/Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/10/Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06ad1457a2531b013658db9ee25c2437 e651611ecbf9a0bf22642237028f91df e4b8596ae1ec754048bc9cd8120f84cc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e099806c696ac71ff2ced19d786784db e2c535b1f6a671803af0efd5b04479e5 d080b8c706ddc3066fb6d392a427a144 b563e23e7c0973bc995b85a24c8f603e ecde73bddfa0fd2ea7c9fa66d7c96e49 b563e23e7c0973bc995b85a24c8f603e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1845971748822974464 |
spelling |
Estrada Hurtado, Victor EmilioCruz Montero, Juana Maria2025-10-03T17:05:03Z2025-10-03T17:05:03Z20251684-1824https://hdl.handle.net/20.500.12692/172572Introducción: El enfoque constructivista exige que el docente deje de ser un transmisor pasivo de conocimientos y se convierta en facilitador del aprendizaje, promoviendo la participación activa del estudiante, la reflexión crítica y el aprendizaje autónomo. Sin embargo, a falta de datos empíricos es necesario establecer los efectos de sus posibles potencialidades. Objetivo: Demostrar la eficacia del Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior. Métodos: Investigación cuasiexperimental, seleccionado del universo detectado (N=100) una muestra representativa y suficiente (n=80) de profesores universitarios del área de salud, clasificados en dos muestras independientes, e interviniendo al grupo experimental por seis meses con un programa constructivista orientado al proceso docente-educativo, mientras que el grupo control continuó con su proceso tradicional. Resultados: Intragrupalmente ambos grupos mejoraron significativamente, aunque el grupo control con mejoras más discretas. Intergrupalmente, como parte del pretest los grupos independientes no presentaron diferencias significativas (p≥0.05) deduciendo homogeneidad en las cuatro dimensiones analizadas (cognitivas, afectivas, sociales y transferencia). Al concluir el proceso de intervención, se evidencian diferencias significativas en todas las dimensiones a favor del grupo experimental (p≤0.02) Conclusiones: Se corrobora que el enfoque constructivista representa una opción pedagógica efectiva y apropiada para potenciar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación universitaria. Su aplicación no solo fomenta el crecimiento de habilidades fundamentales en los maestros, sino que también humaniza el proceso de enseñanza, convirtiendo el aprendizaje en un proceso más relevante, participativo y transformador.SCOPUSPiuraEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasPERevista Médica Electrónica;Vol. 47 (2025)urn:issn: 1684-1824info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConstructivismoCalidad enseñanza-aprendizajeDocentesEducación superiorSaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de HumanidadesDoctor en Educación199018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdfAC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdfapplication/pdf630088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/1/AC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf06ad1457a2531b013658db9ee25c2437MD51Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdfEstrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdfapplication/pdf128530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/2/Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdfe651611ecbf9a0bf22642237028f91dfMD52Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdfEstrada_HVE_Cruz_MJM.pdfapplication/pdf978262https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/3/Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdfe4b8596ae1ec754048bc9cd8120f84ccMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txtAC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txtExtracted texttext/plain4445https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/5/AC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txte099806c696ac71ff2ced19d786784dbMD55Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.txtEstrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.txtExtracted texttext/plain1549https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/7/Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.txte2c535b1f6a671803af0efd5b04479e5MD57Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txtEstrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txtExtracted texttext/plain38656https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/9/Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.txtd080b8c706ddc3066fb6d392a427a144MD59THUMBNAILAC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpgAC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5997https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/6/AC_Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpgb563e23e7c0973bc995b85a24c8f603eMD56Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.jpgEstrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6173https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/8/Estrada_HVE_Cruz_MJM-CA.pdf.jpgecde73bddfa0fd2ea7c9fa66d7c96e49MD58Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpgEstrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5997https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/172572/10/Estrada_HVE_Cruz_MJM.pdf.jpgb563e23e7c0973bc995b85a24c8f603eMD51020.500.12692/172572oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1725722025-10-03 22:09:36.056Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).