B-learning en el enfoque sistémico de las competencias de CTA en estudiantes de 1 .° de secundaria de la I.E. Alfredo Bonifaz- Rímac, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar como el B-learning mejora el enfoque sistémico de las competencias de CTA en los estudiantes de 1 .° de secundaria de la I.E. Alfredo Bonifaz- Rímac, 2015. Para ello la investigación fue aplicada, de diseño experimental y de tipo cuasiexperiment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7531 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | B-learning Educación secundaria Competencias de CTA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar como el B-learning mejora el enfoque sistémico de las competencias de CTA en los estudiantes de 1 .° de secundaria de la I.E. Alfredo Bonifaz- Rímac, 2015. Para ello la investigación fue aplicada, de diseño experimental y de tipo cuasiexperimental, ya que la muestra fue no probabilística por que se escogió a los grupos de manera intencional un grupo denominado control (sección B, conformado por 28 estudiantes) y el otro experimental (sección D, conformado por 28 estudiantes) del 1.° grado de secundaria, para lo cual se aplicó la prueba escrita (de entrada y salida) teniendo en cuenta las dimensiones de las competencias de CTA para obtener los datos. El análisis de los datos se realizó estadísticamente con la T Student para determinar la diferencia de las medias y la prueba de homogeneidad de varianzas. Con la aplicación se obtuvo como resultado que B-learning mejora el enfoque sistémico de las competencias de CTA en los estudiantes de 1° de secundaria de la I.E. Alfredo BonifazRímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).