La aplicación del Mentoring como estrategia metodológica en el aprendizaje del área de C.T.A. en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno 2011
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “La aplicación del Mentoring como estrategia metodológica en el aprendizaje del área C.T.A. de los estudiantes de cuarto grado de la I.E.S José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno – 2011”. Presenta como objetivo general Determinar el nivel de logro de aprendizaje del área de C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16820 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mentoring Aprendizaje C.T.A. |
| Sumario: | La tesis titulada: “La aplicación del Mentoring como estrategia metodológica en el aprendizaje del área C.T.A. de los estudiantes de cuarto grado de la I.E.S José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno – 2011”. Presenta como objetivo general Determinar el nivel de logro de aprendizaje del área de C.T.A con la aplicación del Mentoring como estrategia metodológica en los estudiantes del cuarto grado de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA – Puno – 2011. En base a este objetivo se trabajó en lo cual se logró que los estudiantes mejore el nivel de logro de aprendizaje, viendo los resultados llegamos a la conclusión que el mentoring como estrategia mejora el logro de aprendizaje ya que al inicio del experimento los estudiantes obtuvieron un promedio de 10, 39 puntos, encontrándose en la escala empezando a desarrollar los aprendizajes previstos y al finalizar el tratamiento del experimento los estudiantes alcanzaron 14,73 puntos, lo que demuestra que el mentoring como estrategia mejora el nivel de logro de aprendizaje durante el desarrollo de sesiones, y la hipótesis de la misma corresponde a que: La aplicación del mentoring como estrategia metodológica mejora el nivel de logro de aprendizaje del área de C.T.A. en los estudiantes del cuarto grado de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA – Puno – 2011. El trabajo de investigación es de tipo experimental; cuyo diseño es el cuasi experimental con dos grupos intactos de trabajo, primer grupo denominado grupo experimental (cuarto “B”) conformado por 30 estudiantes y el segundo grupo control (cuarto ``A``) integrado por 23 estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).