Competencias digitales en el desarrollo profesional en docentes de instituciones educativas de Abancay, Apurímac-2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo se asocia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se espera mejorar los procesos de aprendizaje integrando la tecnología al proceso de enseñanza, a fin de establecer eficientes y efectivos procesos educativos. Por ende, se propuso como objetivo general determinar la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161961 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia digital Competencia profesional Formación continua Ofimática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo se asocia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se espera mejorar los procesos de aprendizaje integrando la tecnología al proceso de enseñanza, a fin de establecer eficientes y efectivos procesos educativos. Por ende, se propuso como objetivo general determinar la influencia de las competencias digitales en el desarrollo profesional en docentes de instituciones educativas de Abancay, Apurímac, 2024, desarrollando un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, donde la muestra fue integrada por 111 docentes de dos instituciones educativas de Abancay, y para recabar datos se consideraron dos cuestionarios, que evidenciaron poseer validez y aceptable confiabilidad. En referencia a los resultados, se utilizó para la prueba de hipótesis la regresión logística ordinal, donde se apreció que en el informe de ajuste del modelo se obtuvo un Chi2 de 36,827 y una Sig. de 0.000, permitiendo rechazar la Ho, y confirmar que las competencias digitales influyen significativamente en el desarrollo profesional, además, por medio del valor Pseudo R2 de Nagelkerke, se pudo concluir que, el desarrollo de las competencias digitales explica el 36.3 % de la variabilidad del desarrollo profesional de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).