Sistema web para el control de almacén de la empresa Grupo Muñiz
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación mostrada a continuación abarca el análisis, diseño e instalación de un sistema web para el control de almacén. Este fue realizado en el distrito de ate en la empresa llamada Grupo Muñiz S.A.C. se realizó una investigación aplicada - experimental pues fue enfocada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65095 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sitios Web Control de inventarios Ingeniería de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación mostrada a continuación abarca el análisis, diseño e instalación de un sistema web para el control de almacén. Este fue realizado en el distrito de ate en la empresa llamada Grupo Muñiz S.A.C. se realizó una investigación aplicada - experimental pues fue enfocada en desarrollar una solución que conllevaba a la creación de un sistema. La investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto del sistema web en el control de almacén que debe brindar el personal del área de logística, también de que manera influye en la eficacia de proyectos. El modelado del sistema web se realizó utilizando la metodología SCRUM, se seleccionó por ser la que más se adapta a los requerimientos de la empresa; lo cual es esencial para poder entender con exactitud los procesos internos. El software se desarrolló con el lenguaje de programación PHP, para el diseño se utilizó el framework llamado bootstrap y las validaciones con Java Script. Para el control de la base de datos se empleó el gestor de la base de datos MYSQL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).