Propuesta técnica para el diseño de cimentaciones superficiales en el AA.HH. Santo Domingo - Chimbote - Ancash, 2022

Descripción del Articulo

En la presente tesis “Propuesta técnica para el diseño de cimentaciones superficiales en el AA.HH. Santo Domingo -Chimbote-Ancash, 2022”, el objetivo de la investigación es proponer una propuesta técnica para el diseño de cimentaciones superficiales. La investigación es de tipo descriptiva, ya que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Quezada Jeancarlos Isaac, Polo Vega Kevin Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72340
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asentamientos humanos
Estabilización de suelos
Cimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis “Propuesta técnica para el diseño de cimentaciones superficiales en el AA.HH. Santo Domingo -Chimbote-Ancash, 2022”, el objetivo de la investigación es proponer una propuesta técnica para el diseño de cimentaciones superficiales. La investigación es de tipo descriptiva, ya que se caracteriza por ser parte de un problemaen las viviendas, un problema muy común en los pobladores que suelen construir sus viviendas de material noble y rustico en zona inestables debido a que desconocen la realidad del suelo de fundación en donde se asentara sus viviendas. Se tomaron como referencia ensayos realizados por el Laboratorio de Mecánica de Suelos en la zona mediante exploraciones de calicatas para así poder encontrar las propiedades físicas y mecánicas del área a investigar para encontrar la capacidad admisible , donde se obtuvo que mediante el ensayo de análisis granulométrico se llegó a encontrar en su mayor cantidad arena con un porcentaje de 97.40 % a 65.80 % en las 07 calicatas, para el ensayo de contenido de humedad se obtuvo entre 3.06 y 4.58 % de humedad natural, además posee una cohesión que varían de 0.0001 hasta 0.0047, ángulode fricción entre 28.69 y 39.87° y con capacidad admisible de 1.45 kg/cm2 y 1.25 kg/cm2 a una profundidad de 1.50 m. Se llegó a realizar la clasificación de suelos mediante SUCS, donde de obtuvo que tipos de suelo como arena limosa (SM), arena mal graduada con limo (SM – SP) y arena más graduada (SP). De acuerdo a los datos obtenidos y analizados se propuso una cimentación de zapatas aisladas para un diseño de una cimentación para viviendas con las siguientes dimensiones: zapata céntrica 1.35 m x 1.35 m x 0.80 m, zapata excéntrica 1.10 m x 1.30 m x 0.60 m y las zapatas esquinadas de 1.10 m x 1.10 m x 0.60 m, todos con una profundidad de desplante de 1.50 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).