La persecución penal y la excesiva petición de la medida de prisión preventiva en el distrito fiscal de Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar si los criterios y parámetros empleados por el Ministerio Público en su requerimiento de prisión preventiva evita la excesiva petición de la medida de prisión preventiva en el Distrito Fiscal de Lima Este, 2022. Esta investigación se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Gil, Kinberly Marielena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Persecución penal
Ministerio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar si los criterios y parámetros empleados por el Ministerio Público en su requerimiento de prisión preventiva evita la excesiva petición de la medida de prisión preventiva en el Distrito Fiscal de Lima Este, 2022. Esta investigación se realizó con el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica y diseño fenomenológico, centrándose en ahondar la realidad problemática; para ello se empleó el recojo de información de los participantes, consistentes en cinco fiscales penales de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Santa Anita – Ate, encargados de la persecución penal y la elaboración de los requerimientos de Prisión Preventiva, mediante la utilización de la técnica de la entrevista; asimismo, se aplicó el método inductivo y analítico en el desarrollo de la presente investigación, procesando la data mediante el uso del software ATLAS. Ti.23, obteniendo posteriormente, las conclusiones y recomendaciones del objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).