Motivación en los requerimientos de prisión preventiva presentadas por el Ministerio Público – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación trata respecto a la Motivación en los requerimientos de prisión preventiva y tuvo como objetivo general analizar si los requerimientos fiscales de prisión preventiva se presentan debidamente motivados. La investigación responde a un enfoque cualitativo, de tipo básica, de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mina Ballona, Maritza del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Derecho penal
Ministerio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación trata respecto a la Motivación en los requerimientos de prisión preventiva y tuvo como objetivo general analizar si los requerimientos fiscales de prisión preventiva se presentan debidamente motivados. La investigación responde a un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño fenomenológico. Contó con la participación de seis personas, conformados por dos Jueces de Investigación preparatoria, dos representantes del Ministerio Público y dos abogados de la defensa pública, a quienes se les entrevisto mediante una guía de entrevista semi estructurada que contenía diez preguntas. Habiéndose obtenido como resultados que, el Ministerio Público cumple en la mayoría de casos con presentar requerimientos de prisión preventiva con la debida motivación y previo análisis de la carpeta fiscal, lo cual garantiza el debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).