Método heurístico en el desarrollo de las capacidades del área de matemática en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I. E. 0137 “Miguel Grau” - San Juan de Lurigancho, 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que existe entre el método heurístico en desarrollo de las capacidades del área de matemática en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I. E. 0137 “Miguel Grau”. El proceso de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nicho Napa, Yrene Ysabel, Pérez León, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7334
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método heurístico
Aprendizaje
Matemática
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que existe entre el método heurístico en desarrollo de las capacidades del área de matemática en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I. E. 0137 “Miguel Grau”. El proceso de investigación se desarrolló con un diseño cuasi experimental, por medio de un pretest y un postest, el primero nos indica notas bajas con respecto a matemática, se aplicó el Método Heurístico y por último la evaluación final, en la que los resultados obtenidos son significativosEl experimento de acuerdo al diseño de investigación establecida, con pre y post prueba, con grupos no parametritos, se realizó en las instalaciones de la I.E. 0137 “Miguel Grau”, en los meses de marzo y abril del 2010, considerando como población de estudio a los estudiantes matriculados en el primer año de educación secundaria siendo el total 72 estudiantes. La muestra conformada por el grupo experimental de 36 estudiantes y de control de 36 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico. La metodología empleada fue el método de investigación científica de enfoque hipotético deductivo, utilizando la prueba estadística la U de Mann Whitney. Los resultados de la investigación evidencian que el método heurístico, tuvo diferencia significativa en el desarrollo de las capacidades del área de matemática del grupo experimental en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I. E. 0137 “Miguel Grau” - San Juan de Lurigancho, 2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).