Economías colaborativas de servicio y su relación con la cultura de emprendimiento de Lambayeque 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de esta investigación consistió en determinar en qué medida las economías colaborativas de servicio se relacionan con la cultura de emprendimiento en la provincia de Lambayeque, en el año 2023. La metodología de estudio fue cuantitativa y básica, su diseño fue correlacional no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128904 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Economía colaborativa Emprendimiento Consumo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito principal de esta investigación consistió en determinar en qué medida las economías colaborativas de servicio se relacionan con la cultura de emprendimiento en la provincia de Lambayeque, en el año 2023. La metodología de estudio fue cuantitativa y básica, su diseño fue correlacional no experimental y transversal causal, debido a que se quería explicar la relación de las variables de estudio, la técnica implementada fue la encuesta y como instrumento se elaboraron dos cuestionarios, la muestra estuvo conformada por 80 emprendedores de la provincia de Lambayeque, 2023; posteriormente se hizo el análisis de datos en el Software estadístico SPSS versión 25. Los resultados se obtuvieron mediante la correlación de Spearman teniendo un valor de 0,753, confirmando la relación que existía entre las variables de estudio economías colaborativas de servicio y cultura de emprendimiento; en las conclusiones, se resaltó que el modelo de economía colaborativa es una estrategia fundamental para cumplir objetivos emprendedores, a pesar de no tener un reconocimiento y ni alta frecuencia de práctica en los modelos de negocio actuales. Como aporte de este estudio, se sugiere al empresario lambayecano fortalecer las bases de su cultura emprendedora y la práctica de los modelos de economías colaborativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).