Economía colaborativa: ¿Transformará la sociedad?

Descripción del Articulo

La economía colaborativa está generando una fuerte influencia en la sociedad a través de la creación de nuevos modelos de negocios con fuerte tendencia a monopolizar los mercados. Influye en el patrón de consumo de las personas, hay quienes prefieren pagar por el acceso a bienes y servicios antes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ticona, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía colaborativa
Consumo colaborativo
Plataforma digital
Sistema económico
Innovación
Collaborative economy
Collaborative consumption
Digital platform
Economic system
Innovation
Descripción
Sumario:La economía colaborativa está generando una fuerte influencia en la sociedad a través de la creación de nuevos modelos de negocios con fuerte tendencia a monopolizar los mercados. Influye en el patrón de consumo de las personas, hay quienes prefieren pagar por el acceso a bienes y servicios antes que decidir por la posesión del mismo, contradiciendo el sistema económico actual. Algunas investigaciones desarrolladas, consideran importante la contribución de la economía colaborativa en la transformación de la sociedad mientras que otras, sostienen lo contrario. En el presente trabajo, se han revisado investigaciones relacionados a economía colaborativa, realizados durante los últimos 5 años. Se contrastaron las posturas a favor y en contra sobre su influencia en los patrones de consumo de las personas. Se revisaron investigaciones que analizaron nuevos modelos de negocios creados que están basados en la economía colaborativa. Se identificaron los factores que aún son controversiales en la actualidad, los cuales son planteados como nuevas líneas de investigación cuyos resultados contribuyan a comprender y actuar frente a estas nuevas corrientes innovadoras que están surgiendo en el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).