La Visión de la Economía Colaborativa en el Perú. Una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

La evolución de las plataformas digitales y las nuevas tendencias de negocios, han generado el desarrollo del modelo de economía colaborativa, el cual se muestra como un modelo económico capaz de cerrar brechas y otorgar un mejor acceso a servicios de calidad más económicos y accesibles. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Nuñez, Yasser Ruben
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153212
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Economía colaborativa
Innovación colaborativa
Modelo económico
Negocio compartido
Plataformas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La evolución de las plataformas digitales y las nuevas tendencias de negocios, han generado el desarrollo del modelo de economía colaborativa, el cual se muestra como un modelo económico capaz de cerrar brechas y otorgar un mejor acceso a servicios de calidad más económicos y accesibles. El presente dossier, busca analizar la visión de la economía colaborativa en el Perú, y como esta ha venido desarrollándose, así como también cuáles han sido los sectores productivos que más la viene usando y como han impactado sobre sus usuarios. Se empleó el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y bibliográfico, que permitió una revisión de literatura científica en base de datos como Scopus y Science Direct, Scielo y Redalyc, a través de la utilización de palabras claves como: economía colaborativa, empoderamiento, colaboración peer-to-peer, crowdsourcing, economía de acceso, innovación colaborativa, entre otros, aplicando como filtros los artículos de los últimos 5 años. Se muestran que, en el Perú, existe rubros económicos que han adoptado e implementado el uso de plataformas digitales, trayendo consigo mayor presencia y nuevas oportunidades de empleo. El análisis de estos ha permitido concluir que la economía colaborativa en el Perú ha ido creciendo, teniendo una visión positiva, mostrándose como un modelo económico que favorece el desarrollo de los emprendimientos, la mejora de la industria peruana, el empoderamiento de sus usuarios y el acceso a servicios económicos y de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).