Práctica evaluativa y su incidencia en desempeño docente de la facultad de ingeniería de una universidad pública de Perú 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida incide la práctica evaluativa en el desempeño docente de la Facultad de Ingeniería de una Universidad Pública de Perú 2023. El tipo de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional causal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Quiroz, Luis Ricardo, Yache Cuenca, Eduardo Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145335
Enlace del recurso:https://journalalphacentauri.com/index.php/revista/article/view/171/361
https://hdl.handle.net/20.500.12692/145335
https://doi.org/10.47422/ac.v5i2.171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practicas evaluativas
Desempeño docente
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida incide la práctica evaluativa en el desempeño docente de la Facultad de Ingeniería de una Universidad Pública de Perú 2023. El tipo de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional causal de corte transeccional; la muestra estuvo conformada por 50 docentes de la Facultad de Ingeniería de una Universidad Pública; se usó dos cuestionarios válidos a juicio de expertos y confiables, para procesar los resultados se usó el programa estadístico SPSS V26. Entre los resultados se encontró que para el 58,0% (29 docentes) las practicas evaluativas se hallaron en un nivel bueno; y para el 64,0% (32 docentes) el desempeño docente alcanzó un nivel alto. Se concluyó que las practicas evaluativas influyeron significativamente 73,2% en el desempeño docente; debido al valor de Nagelkerke 0,732 y una significancia de la regresión inferior al 1% (p < 0,01). Es labor del docente desarrollar buenas prácticas evaluativas que le permitan tener un nivel alto de desempeño docente, reflejado en las habilidades, conocimientos y comportamientos que adquieren los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).