APRENDIZAJE DE PROCESOS METODOLÓGICOS MEDIANTE PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN DOCENTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue evaluar el aprendizaje de procesos metodológicos mediante prácticas evaluativas en docentes universitarios. Se fundamentó una experiencia mediante los módulos: investigación científica con enfoque cualimétrico y redacción de artículos científicos impartidos durante el Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argota-Pérez, George, Gorina-Sánchez, Alexander, Solano-García, Cecilia, Córdova-Salas, Carlos, Yallico-Calmett, Ramiro M., Pérez-Campana, Braulio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/298
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
docencia universitaria
formación educativa
prácticas evaluativas procesos metodológicos
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue evaluar el aprendizaje de procesos metodológicos mediante prácticas evaluativas en docentes universitarios. Se fundamentó una experiencia mediante los módulos: investigación científica con enfoque cualimétrico y redacción de artículos científicos impartidos durante el Diplomado Internacional ¨Creatividad Científica e Innovación Tecnológica¨ que se desarrolló desde junio a diciembre del 2018 en la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨ de Ica, Perú. Se aplicó a 50 docentes un examen de entrada con base en siete (7) preguntas agrupadas en dos tipos de test psicolaboral: 1ro), de rapidez y 2do), de lápiz y papel donde se midió el porcentaje de inclusión según los intervalos de puntuación: 20–16 y 15–11. Se consideró, dos niveles de respuesta: inmediato (1 a 15 minutos) y demorado (16 a 30 minutos). El mayor porcentaje de docentes se encontró en el segundo intervalo de puntuación y para el tiempo demorado donde la prueba chi-cuadrada señaló, no rechazarse la hipótesis nula la cual planteó que, la entrega no inmediata de las evaluaciones indica baja comprensión de las preguntas. A partir, del resultado se orientó para la formación y el aprendizaje, 10 tareas prácticas evaluativas midiéndose la responsabilidad mediante el tiempo de entrega con la respuesta y el nivel de respuesta según la escala tipo Likert que registró una puntuación de 3, significando necesidad inmediata de implementar modelos de enseñanza formativos. Se concluyó que, las evaluaciones prácticas con sus respuestas guiaron a los docentes hacia el reconocimiento del aprendizaje sobre procesos metodológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).