Construcción de una escala de prejuicio hacia inmigrantes extranjeros en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación estuvo dirigida a la creación de una escala de prejuicio hacia inmigrantes extranjeros en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de independencia, el diseño utilizado en este trabajo fue el instrumental, con un tipo de investigación tecnológica y psico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Llanos, Pedro Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigrantes
Psicometría
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La actual investigación estuvo dirigida a la creación de una escala de prejuicio hacia inmigrantes extranjeros en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de independencia, el diseño utilizado en este trabajo fue el instrumental, con un tipo de investigación tecnológica y psicométrica, fue aplicada a una muestra de 520 adolescentes pertenecientes a 2 instituciones educativas públicas de los grados de 3°, 4° y 5° de secundaria, cuyas edades fluctuaban entre los 14 y 18 años. Se realizó un análisis de ítems de la prueba el cual mostro que los valores de la asimetría y la curtosis oscilaron entre +/- 1,5, siendo este un valor aceptable, de igual forma los valores del IHC obtenidos oscilan entre el 0.28 y 0.64, siendo estos valores aceptables y los valores obtenido en la comunalidad oscilaron entre 0.42 y el 0.73, siendo estos valores correctos. Luego se realizó el análisis factorial exploratorio, el cual arrojo una agrupación de 3 factores que explicaban el 50,023% de la varianza total, seguido se realizó el análisis factorial confirmatorio, en el cual se aprecian índices de ajuste adecuados (x2/gl= 2.726, GFI= 0.944, RMSEA= 0, 0.059, SRMR= 0.049, CFI= 0.944, TLI= 0.905), además se obtuvieron valores adecuados en la confiabilidad, siendo el Alfa de Cronbach de 0.83 y el Omega de Mcdonald de 0.83. Para finalizar se realizaron los percentiles de la escala general. Se puede entonces inferir que la escala PIE-0906, cuenta con correctas propiedades psicométricas y es un instrumento válido y confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).