La vulneración del derecho de defensa del demandado en los procedimientos de violencia familiar, Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio, tiene como objetivo principal, analizar de qué manera el derecho de defensa del demandado se ve afectado en los procedimientos de violencia familiar, Lima Norte, 2018. En la cual se concluyó que se vulnera el derecho a la defensa del demandado en los procedimientos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nauca Gamboa, Anthony Faustino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Derechos de familia
Proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de estudio, tiene como objetivo principal, analizar de qué manera el derecho de defensa del demandado se ve afectado en los procedimientos de violencia familiar, Lima Norte, 2018. En la cual se concluyó que se vulnera el derecho a la defensa del demandado en los procedimientos de violencia familiar con la Ley N°30364, puesto que el demandado no puede contradecir a la otra parte, además en la mayoría de casos no se le notifica para las audiencias de otorgamiento de las medidas de protección, e imposibilitándolo que pueda presentar medios probatorios que acrediten lo contrario en los casos de riesgo severo. Asimismo, la presente investigación es de tipo básica con un enfoque cualitativo. Por otro lado, se empleó las siguientes técnicas de recolección de datos que fueron la guía de entrevista y la guía de análisis jurisprudencial. Por otra parte, se utilizó el método descriptivo y método interpretativo, porque se ha descrito la problemática que existe respecto a la vulneración del derecho a la defensa del demandado en los procedimientos de violencia familiar, así como también se interpretó y analizó distintos documentos jurídicos como la Ley N°30364 y la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).