Aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional para la reducción de accidentes en Global Agro Perú SAC

Descripción del Articulo

La investigación actual tiene como título “Aplicación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para la reducción de accidentes en Global Agro Perú SAC”, tiene como objetivo que los accidentes laborales disminuyan. El interés principal en el estudio inicia por la falta de un plan que busque reducir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Berrocal, Hector Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Inspecciones
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación actual tiene como título “Aplicación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para la reducción de accidentes en Global Agro Perú SAC”, tiene como objetivo que los accidentes laborales disminuyan. El interés principal en el estudio inicia por la falta de un plan que busque reducir considerablemente los incidentes graves en el trabajo, ya que en la organización el personal realiza actos inseguros. A consecuencia de ello se desencadenan accidentes, que afecta de manera negativa a la productividad debió a los días no laborados y que son la consecuencia del descanso médico o trabajo estancado. La metodología elegida tiene un tipo de enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, la población es considerada la sumatoria total de cada accidente acontecidos entre los meses de octubre a diciembre durante el año 2020. Para validar de cada instrumento se empleó la técnica del juicio obtenido de expertos. Cada dato ha sido obtenido fueron analizados con los programas de Microsoft Excel y IBM SPSS. Por aplicar un plan en el desarrollo de la seguridad y salud ocupacional se mejora los riesgos más importantes que se han encontrado, como lo son: cada personal capacitado, charlas y las inspecciones que eran realizadas en discontinuidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).