Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales, empresa EC Soluciones S.A.C. Lima,2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal “Determinar cómo un plan de seguridad y salud ocupacional disminuye los accidentes de laborales en EC Soluciones S.A.C. Lima,2023”. La metodología de la tesis fue de tipo aplicada; de nivel explicativa; de este modo su diseño fue experimental de tipo pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de seguridad Accidentabilidad Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal “Determinar cómo un plan de seguridad y salud ocupacional disminuye los accidentes de laborales en EC Soluciones S.A.C. Lima,2023”. La metodología de la tesis fue de tipo aplicada; de nivel explicativa; de este modo su diseño fue experimental de tipo pre – experimental y de enfoque cuantitativo. Los accidentes laborales constituyeron la población durante las 28 semanas anteriores a la prueba y las 28 semanas posteriores a la prueba. Los registros de frecuencia y gravedad de los accidentes fueron las herramientas utilizadas para medir la variable accidentes, y los resultados mostraron una reducción significativa de 15 accidentes en comparación con el periodo anterior, lo que supone una mejora del 50%; la frecuencia de la tasa de accidentes en el periodo posterior a la mejora se redujo significativamente, con una reducción de 300,48 en la frecuencia de accidentes, lo que representa una reducción del 50%. Por último, pero no por ello menos importante, se produjo una gran disminución del índice de gravedad de los accidentes, que se redujo en 600,96, es decir, un 61%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).